Blog images

1.- Introducción.

Cualquier persona que trabaje en la grabación de voces y en cuestiones técnicas de estudio de grabación, sabe que las pequeñas diferencias en el patrón polar o la relación señal-ruido de los micrófonos, pueden dar resultados muy diferentes en calidad. Un micrófono adecuado para locución en off, no es necesariamente adecuado también para doblajes de películas.
Pero, ¿Que características nos pueden decir cual micrófono es mejor para una cosa u otra?
A continuación, una revisión de los micrófonos más importantes, con sus diferencias, ventajas y desventajas inherentes a sus características técnicas.

Para hacer esto, nos gustaría empezar por explicar los fundamentos de los diferentes tipos de micrófono. El más conocido es el micrófono de condensador de gran diafragma, que hoy en día tiene un lugar en cada estudio de grabación profesional. Se diferencia en la manera que transforma la presión de audio del micrófono dinámico, el que en ningún caso debe ser dejado de lado en grabaciones de voz.

2.- Tipo de micrófono y características

El micrófono de condensador El micrófono de condensador se subdivide en dos categorías: de diafragma pequeño y el micrófono de condensador de gran diafragma. Los micrófonos de diafragma pequeño tienen, por lo general , forma de cigarro y se usan desde la parte delantera, mientras que, los micrófonos de diafragma grande se fabrican significativamente más grandes y se usan casi siempre desde el lado.
Ambos están equipados con un delgado diafragma, que recoge fácilmente ,impulsos rápidos de señal. Por lo tanto los micrófonos de condensador tienen un sonido transparente y rico en detalles. No todo el mundo sabe que los micrófonos de diafragma pequeño pueden captar frecuencias tan bajas como los micrófonos de gran diafragma. La mayoría de los micrófonos de membrana grande también se pueden utilizar para frecuencias altas, igual como los micrófonos de diafragma pequeño. Los micrófonos de condensador en general, tienen un rango amplio, la mayoría de ellos cubriendo el espectro audible completo.
El tamaño del diafragma juega un papel importante en el patrón polar; con micrófonos de gran diafragma, el área de grabación es más estrecho para las frecuencias altas. En la práctica, esto significa que las señales que llegan a la membrana directamente desde el frente ("en el eje") suenan más rico en agudos que las fuentes de sonido colocados a un lado ("fuera de eje"). Aparte de eso, los diafragmas grandes tienen una respuesta de unidad de impulso ligeramente inferior a los de pequeño diafragma, que son capaces de seguir las ondas de sonido más precisamente debido a su menor peso.
Hay, sin embargo, una ventaja significativa que el micrófono de gran diafragma tiene sobre el micrófono de diafragma pequeño: su menor ruido.
Debido a su mayor área, el micrófono de gran diafragma entrega una señal más fuerte, lo que resulta en una mejor relación señal -ruido. Una característica de los micrófonos de gran diafragma es que presentan sonidos - en especial la voz humana - más plenos y más sustanciales de lo que son en realidad. "Más grande que la vida" es una forma de decirlo. Y ese es el sonido que todos queremos!
Los primeros micrófonos de gran diafragma fueron equipados con electrónica de tubo. La suavidad del sonido del tubo es, en cierto modo, la gloriosa coronación del gran diafragma. La performance ligeramente sobremodulada de los circuitos a tubo produce armónicos y permite que la señal aparezca más densa y más "interesante". Sin embargo, se debe tener precaución. A menudo se desea para las grabaciones de voz un sonido más natural y esto es más fácil de lograr usando un micrófono de gran diafragma con circuitos de transistores.
Los micrófonos de condensador de membrana grande están disponibles con patrones polares fijos o variables. Los modelos con un patrón polar fijo casi siempre tienen patrones polares cardioide, que es muy útil para la grabación de voz.
Con la característica cardioide, el sonido procedente de la parte delantera se registra más fuerte que el de al lado. El cardioide es menos sensible para el sonido que viene de atrás. En las grabaciones de voz uno normalmente apunta a una señal de sonido muy directo; un sonido más ambiental en general no se desea. La característica cardioide, hace que las reflexiones del sonido desde atrás y los lados no sean capturadas, acercándose a este ideal de audio.
El micrófono de condensador tiene normalmente un circuito de amplificación activa, que requiere un suministro de corriente. Esto es a menudo proporcionada por la llamada alimentación fantasma de 48 voltios del preamplificador del micrófono.

El micrófono Shotgun

Los micrófonos shotgun son parte del equipamiento standard en un rodaje. Cuando el micrófono no debe estar dentro de cuadro, se trabaja con el micrófono a mucha mayor distancia. Los shotgun son eficaces para esto con sus áreas de grabación muy estrechas y la supresión simultánea de sonido proveniente de los lados. Sin embargo, estos micrófonos tiene un importante efecto de proximidad al hablar muy cerca. Una grabación razonablemente lineal requiere una cierta distancia desde el micrófono. Por lo tanto, no son muy útiles para grabaciones clásicas de locuciones en off.
Pero en un set de filmación, a menudo el sonido óptimo no es lo que está en la mira, haciendo necesario post-sincronización. En la etapa de ADR, el micrófono shotgun es indispensable en el estudio, esto con el fin de preservar la típica calidad de sonido dentro del set. Más allá de eso, es perfectamente adecuado para la grabación de obras para radio o juegos de computador, que normalmente tienen como objetivo buscar un sonido más natural.
Los micrófonos shotgun son normalmente micrófonos de condensador y por lo tanto requieren de corriente en forma de alimentación phantom a través del preamplificador. Algunos micrófonos también pueden funcionar con energía de la batería, especialmente los diseñados para su uso con cámaras de vídeo.

Micrófonos Dinámicos

Un micrófono dinámico es un convertidor electro-acústico, que transforma las ondas de sonido acústico lo más fielmente posible, primero en vibraciones mecánicas y luego en ondas eléctricas. La forma en que funciona un micrófono dinámico se basa en el principio de inducción, de conformidad con la cual un conductor eléctrico que se mueve en un campo magnético produce una corriente. Este conductor también puede ser al mismo tiempo el diafragma del micrófono (micrófono de cinta) o ser fijada como una bobina al diafragma (micrófono de bobina móvil).

Micrófonos de bobina móvil

En un micrófono de bobina móvil una bobina de inducción móvil unida a la membrana del micrófono se posiciona en el campo circular de un imán. Cuando el diafragma vibra, una corriente se produce en la bobina. En comparación con un micrófono de condensador o de la cinta, el micrófono de bobina móvil no tiene una respuesta de frecuencia lineal, haciendo extremadamente difícil mantener completo el rango de frecuencia . La respuesta de impulso unitario tampoco es óptima, debido a la relativamente gran masa del diafragma.
A pesar de estas limitaciones, los micrófonos de bobina de gama alta ofrecen una buena calidad de sonido y también se utilizan mucho en los estudios. Y en el escenario se utilizan aún más a menudo. Son más robustos que los micrófonos de condensador y trabajan sin distorsión, incluso a altos niveles de sonido. Como el micrófono de bobina móvil no tiene una respuesta de frecuencia lineal, muchos fabricantes tratan de influir en la respuesta de frecuencia de manera que el micrófono esté especialmente bien adaptado para una tarea en particular. Así, en los últimos años, un par de micrófonos de bobina móvil han surgido, marcando el sonido típico del locutor de radio.

Micrófonos de cinta

El diafragma de un micrófono de cinta es una cinta de aluminio de dos a cuatro milímetros de ancho y un centímetro de largo. Esta cinta está suspendida entre los dos polos de un imán y sólo es capaz de vibración mínima.
Los micrófonos de cinta generalmente tienen una buena respuesta de frecuencia y, debido a su diafragma liviano, tienen una buena respuesta de impulso unitario. Esto permite que el micrófono de cinta esté en competencia con el micrófono de condensador. Es sensible al viento, golpes y movimientos rápidos. Como los micrófonos de cinta son generalmente más silenciosos que otros micrófonos, requieren un preamplificador de bajo ruido con alta ganancia con el fin de lograr un sonido óptimo para la post-producción.

El micrófono de cinta está diseñado como un micrófono de gradiente de presión. En este diseño la cápsula está abierta en la parte posterior. Por tanto, el patrón polar "natural" de la cinta es una figura de ocho. Esto significa que reacciona de forma idéntica a los sonidos tanto desde la parte posterior y el frente. Esto puede ser un inconveniente, dependiendo del espacio, ya que toma mucho más ambiente que la variante cardioide. Un ejemplo de una función útil de la característica figura de ocho está en una situación de entrevista. Un micrófono de cinta se puede colocar entre dos altavoces de manera tal de grabar los dos altavoces con sólo un micrófono.
Como resultado de la figura de ocho, la mayoría de los micrófonos de cinta presentan una fuerte tendencia hacia el efecto de proximidad, es decir, a una pequeña distancia del micrófono hay un marcado aumento en el bajo. Esto permite que las voces suenen sonoramente grandes y llenas. Precisamente por esta razón, los micrófonos de cinta son muy populares entre los locutores de radio estadounidenses. Aquellos para quienes el patrón polar típico no es algo útil pueden hacer uso en la actualidad de una serie de micrófonos de cinta con diferentes patrones polares.
Los micrófonos de cinta suenan completos, redondos y agradablemente suaves. Dan una grabación más detallada que otros micrófonos dinámicos, pero también son más suaves en los rangos más altos que los micrófonos de condensador. Los micrófonos de cinta le proporcionan a la voz humana la magnitud y la elegancia de terciopelo y por lo tanto son muy adecuados para el canto y el habla. Son precisamente aquellas voces que tienden a la dureza, las que pueden beneficiarse del sonido de la cinta. La mayoría de los micrófonos de cinta son, además, relativamente no problemáticos cuando se trata de sibilantes.

Una peculiaridad - el micrófono de gradiente de presión

El micrófono de gradiente de presión no es realmente un tipo de micrófono. Se ve como un micrófono con una función de gradiente de presión. Con su cápsula abierta en la parte posterior, el diafragma puede acceder a los sonidos que vienen de todos los lados. Dependiendo del tipo, micrófonos de gradiente de presión simples dan un patrón polar entre cardioide y figura de ocho. Las señales eléctricas emitidas por el micrófono-gradiente de presión son proporcionales a gradiente de presión En un sentido formal, todos los micrófonos distintos a los transductores de presión puros (con una característica omnidireccional) se consideran que son transductores de gradiente de presión.

3.- Haciendo la elección correcta

En vista de la multitud de micrófonos, no es una cuestión simple elegir el correcto. Las siguientes preguntas pueden ayudar a reducir las alternativas para elegir micrófonos:

¿Qué tan fuerte debe ser el ruido del micrófono?

¿Debe sonar natural o añadir color?

¿Debería haber un efecto de proximidad?

¿Debería ser un sonido de tubo?

¿Qué tipo de preamplificador y convertidor AD uso para mi micrófono?

¿Cuál será el uso de la grabación?

Dependiendo de la voz y el tono deseado, diferentes micrófonos podrían estar en carrera. Hay, por supuesto, unos todo terreno, a los que se les pueden dar diferentes usos.

Si usted tiene la oportunidad de obtener varios micrófonos para probar, hágalo de todas maneras.

Agregar un comentario